Ana Masià
Ana Masià

Confío profundamente en la capacidad innata que tenemos de sanar cuando nos relacionamos con nuestro mundo interno con amabilidad y sin juicio. Desde esta mirada, ofrezco un acompañamiento cálido y profundo, orientado a reconectar con uno mismo, sostener la incomodidad y transformar las dificultades desde la compasión.

Mi camino de autoconocimiento comenzó en la adolescencia, una etapa que viví con intensidad emocional y que me llevó a buscar formas de entenderme y cuidarme. Empecé terapia, meditación y espacios de crecimiento personal, lo que despertó en mí una especial sensibilidad hacia ese momento vital, tantas veces poco comprendido.

Aunque siempre me interesó la psicología, inicialmente seguí un camino más científico: me formé en investigación biomédica, hice un doctorado en oncología pediátrica y trabajé en un hospital de referencia. Sin embargo, el deseo de comprender el mundo interno seguía latente, y por eso inicié el grado de Psicología, que hoy continúo para integrar formación y experiencia.

La maternidad, con mis tres hijas, me ha llevado a profundizar en mi proceso interior y a criar de forma lo más consciente posible. Esa responsabilidad afectiva ha guiado muchas de mis elecciones personales y profesionales.

Durante ocho años acompañé a adolescentes y familias en un instituto público de alta complejidad, una experiencia que consolidó mi compromiso con esta etapa de la vida y mi forma de acompañar: con presencia, escucha auténtica y sin juicios.

Actualmente acompaño procesos individuales con adultos y adolescentes desde el modelo IFS, integrando coaching transpersonal, Comunicación NoViolenta, meditación y trabajo corporal. Creo en una forma de acompañar que honra la sabiduría interna, sin etiquetas, desde la presencia y la ternura. Porque todos compartimos una misma humanidad: todos tenemos heridas, anhelamos ser amados y buscamos un lugar donde sentirnos seguros y auténticos.