Podcasts

Alanis Morrisette habla con Richard Schwartz

Alanis Morrisette habla con Richard Schwartz

Conversation with Alanis Morissette

28 feb 2025

Tabla de contenidos
Escucha el podcast aquí

Alanis Morissette conversa con el Dr. Richard C. Schwartz, creador del modelo terapéutico Internal Family Systems (IFS). Este enfoque parte de la idea de que nuestra mente está compuesta por múltiples subpersonalidades o "partes", cada una con sus propias perspectivas y roles. El Dr. Schwartz explica cómo, al comprender y armonizar estas partes, podemos alcanzar una mayor sanación y bienestar emocional.​

Durante la conversación, se abordan temas como:​

  • La conceptualización de la mente como un sistema interno de partes interrelacionadas.

  • La importancia de reconocer y validar todas nuestras partes, incluso aquellas que consideramos problemáticas.

  • Cómo el IFS puede ser una herramienta efectiva para abordar traumas y promover la autoaceptación.

  • La relación entre el "Self" (el yo esencial) y las distintas partes que conforman nuestra psique.​

Esta conversación ofrece una visión profunda y compasiva sobre cómo podemos relacionarnos mejor con nosotros mismos y fomentar una integración interna más saludable.

Nuestra reflexión del episodio:

Escuchar a Richard C. Schwartz hablar sobre IFS es una invitación a mirar hacia adentro con una nueva perspectiva. En vez de intentar “arreglarnos” o silenciar nuestras partes incómodas, IFS nos propone conocerlas, darles espacio, escucharlas con curiosidad y sin juicio.

Cada parte que habita en nosotros, ya sea una voz crítica, una parte ansiosa o una que quiere protegernos, tiene una historia, una intención, un origen. Y en el centro de todas ellas, existe un “Self” más profundo, en calma y compasivo, desde el cual podemos comenzar a relacionarnos con nuestras experiencias internas de una manera más amorosa y transformadora.

Este episodio nos recuerda que sanar no es borrar fragmentos de lo que somos, sino permitir que cada parte encuentre su lugar dentro de un todo más integrado. Y, como en todo proceso de exploración interna, hacerlo acompañados, de un terapeuta, de una práctica consciente, de una comunidad, puede marcar la diferencia.

lapractica comienza cuando tú lo decides.

lapractica comienza cuando tú lo decides.

lapractica comienza cuando tú lo decides.