
Newsletter
14 may 2025
Tabla de contenidos
En lapractica creemos que el trabajo interno no termina al finalizar la sesión. Por eso, estamos muy entusiasmados de comenzar este espacio mensual contigo.
Nuestra intención es simple: acompañarte más allá de la sesión, brindándote herramientas, reflexiones y ejercicios que te ayuden a profundizar en tu viaje de autoconocimiento y bienestar
Explorando IFS: ¿Qué parte de ti está más presente últimamente?
Una de las ideas más poderosas del modelo IFS es que dentro de ti viven muchas partes, cada una con su propia voz, intención y necesidad. Algunas intentan protegerte, otras llevan heridas, y todas quieren ser escuchadas.
Estas partes a veces pueden parecer contradictorias, pero cada una cumple un rol. Tal vez has sentido algo así:
Una parte quiere lanzarse a un nuevo proyecto. Otra tiene miedo.
Una parte te dice que necesitas descansar. Otra te empuja a seguir.
Una parte siente rabia. Otra te critica por haberte molestado.
IFS nos invita a dejar de ver estas voces internas como algo que está mal en nosotros. En lugar de luchar contra ellas, podemos empezar a escucharlas con curiosidad y compasión.
Todas las partes tienen una intención positiva, incluso aquellas que se sienten más difíciles o incómodas. Al darles espacio para expresarse, sin juzgarlas, poco a poco pueden soltar la carga que llevan.
Y cuando eso pasa, empezamos a sentir más calma, más conexión interna y podemos vivir desde nuestro Self: ese lugar de calma, claridad y sabiduría que siempre ha estado dentro de nosotros.
Testimonio de la comunidad
“Hasta hace poco, cada vez que me equivocaba en algo del trabajo, o recibía un feedback negativo, sentía que no valía, que no era lo suficientemente buena. Sentía una presión fuerte en el pecho. Aparecía una parte muy exigente que me empujaba a tenerlo todo bajo control, a cumplir siempre con unas expectativas muy altas. Vivía con una presión constante por hacer todo perfecto.
Por mucho tiempo pensé que simplemente yo era así y que no había nada que hacer. Pero cuando empecé este camino de autoconocimiento y me encontré con el enfoque de IFS, entendí que esa exigencia no era yo, sino una parte de mi que aprendió a ser dura para protegerme. Una parte que, hace muchos años, cuando era pequeña, sintió mucho dolor y quiso protegerme de que no volviera a vivir algo así.
Hoy puedo verla, entenderla, y en lugar de dejar que tome el control, le doy espacio. Ya no creo que mi valor dependa de hacerlo todo perfecto. Me siento más segura, más abierta a recibir feedback, incluso lo busco proactivamente porque me interesa aprender y mejorar. Y cuando algo no sale como esperaba, puedo mirarlo con más calma y claridad y mirarme a mí con más compasión.”
Reflexión y ejercicio práctico
Descubre lo importante que es conectar con una parte de ti
¿No sientes que a veces vamos por el día en piloto automático, sin darnos cuenta de todas esas voces internas o pensamientos que nos acompañan? O peor aún, pretendiendo que no existen y reprimiéndolas cuando nos incomodan.
Te invitamos a tomar una pausa y hacer este ejercicio corto, desde la curiosidad y sin juicio.
Sigue estos pasos para conectar con alguna de tus partes:
Encuentra un espacio tranquilo: Siéntate cómodamente y tomate unas respiraciones profundas.
Localiza una parte: Escanéa tu cuerpo y mente y nota si hay algún pensamiento, emoción, sensación o impulso que esté más presente.
Observa cómo se siente en el cuerpo: Fíjate dónde la percibes (pecho, garganta, mandíbula…) y describe cómo se siente o cómo es su energía (tensa, rígida, agitada). Ella es tu parte objetivo.
¿Cómo te relacionas con esa parte? Chequea como te sientes hacia tu parte objetivo, y si hay algún juicio, no te gusta o algún tipo de actitud hacia ella, pídele espacio y trata de buscar un poco de curiosidad por ella, como si estuvieses conociendo a alguien por primera vez.
Pregúntale a tu parte objetivo mentalmente o en voz baja ¿cómo estás tratando de ayudarme?” Espera su respuesta.
Explora su preocupación: Pregúntale: ¿Que te pudiera preocupar si dejaras de hacer esto que estás haciendo?
Agradece su trabajo: Si te estás dando cuenta de cómo te está protegiendo, puedes darle las gracias y reconocer lo que hace por ti. Chequea si le llega tu reconocimiento a la parte.
Cierra el ejercicio: Tómate un par de respiraciones profundas.
Al detenerte y mirar a esa parte con curiosidad, sin juzgarla, ya estás cambiando la forma en que te relacionas contigo. Le das un nombre, la escuchas, y algo en ti se separa, entiendes que esa parte no eres tú.
Desde ese lugar más presente y consciente, puedes empezar a conocerla y acompañarla. No para corregirla, sino para comprender su intención y ofrecerle descanso. Así nace una relación más amable contigo mismo, donde hay menos lucha y más conexión.
Recomendaciones que te pueden ayudar a profundizar en tu proceso.
Cada mes te daremos recomendaciones que nos han servido o inspirado en nuestro camino de reconexión.
Y si tú también tienes algo que te haya ayudado o movido, nos encantaría que lo compartas con nosotros.
Podcast: Conversation with Alanis Morissette - Episode 9: Conversation with Richard Schwartz. Este episodio es relativamente corto y muy accesible por cómo se da la conversación. Vas a conocer más de los inicios de IFS, descubriendo cómo la intuición de Dr. Schwartz al escuchar las voces internas de pacientes con bulimia dio origen al modelo. Se exploran ideas clave como la multiplicidad de nuestra mente, el Self como fuente de sanación, y el rol del guía como un acompañante, no un solucionador de problemas. También su perspectiva no patologizante, que abraza la experiencia sin etiquetas y promueve el desarrollo personal. La transparencia de Alanis al compartir sus vivencias personales hace que todo resuene aún más.
Libro: No Bad Parts de Richard Schwartz. Este libro hará que tu viaje en lapractica sea aún más efectivo y profundo. Podrás entender con claridad el proceso de IFS, verás casos reales que inspiran, definiciones y ejemplos concretos de cómo identificar el Self, herramientas y ejercicios prácticos que puedes hacer entre sesiones. Es una lectura muy valiosa si te interesa explorar el camino de IFS.
Artículos del blog: Estamos empezando a escribir sobre lo que vivimos y aprendemos en este camino. Acá te compartimos algunos artículos que pueden interesarte:
Ayúdanos a construir este espacio
Esta newsletter está empezando, y queremos crearla contigo. Tu feedback nos ayuda a construir algo que realmente sume y acompañe a quienes formamos parte de lapractica.
¿Qué te gustaría ver aquí? ¿Qué temas te interesan?¿Cómo podemos apoyarte en tu camino? ¿Hay algo que hayas vivido en lapractica y quisieras compartir?
Escríbenos a [email protected] con tus ideas, sugerencias o lo que te nazca contarnos. ¡Te leemos!
Y recuerda, el bienestar no es un destino inmediato, sino un proceso que requiere compromiso, consistencia y paciencia.
Un abrazo,
El equipo de lapractica